GRAN INAUGURACIÓN DE GEO-PARQUE
1ER GEOPARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DE LATAM
Geofuturo inauguró su Planta de Economía Circular GEO-PARQUE que operará inicialmente para la fabricación de Combustible Sólido Formulado, un producto diseñado para la recuperación energética evitando el uso de combustibles fósiles tradicionales como el carbón. Al lanzamiento de esta iniciativa sostenible y transformación de residuos por medio de estrategias innovadoras, asistieron empresarios de México, proveedores de GEOFUTURO de Austria. También asistieron al lanzamiento de GEO-PARQUE, funcionarios de la Gobernación de Bolívar y Alcaldía de Cartagena de Indias.
En el saludo de bienvenida realizado por la Gerente General de Geofuturo, Olga Lucía Gaviria manifestó: “Hoy GEO-PARQUE o-Parque es un hito en el país hacia los procesos sistémicos de economía circular, invocados en la cultura, el aprovechamiento y la transformación energética de los residuos no aprovechables como el combustible alterno. Sin lugar a duda, nuestra iniciativa visualiza el futuro y protege el medio ambiente pensando en las futuras generaciones."
Durante el espacio se llevó a cabo un conversatorio, en cual se destacaron las palabras y el análisis actual de la sostenibilidad de Colombia por parte de Gloria Calderón, Coordinadora Proyecto Implementación Territorial ECDBC de Fondo Acción y Omar Siabatto, Colombia Executive Director- Liaison Officer Low Carbon and Circular Economy Busines. Por su parte, el Director de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de Geofuturo, el Ingeniero Vladimir Martínez manifestó sobre los beneficios que genera el combustible sólido formulado para diferentes industrias: “GEO-PARQUE hace parte del primer grupo de empresas que en Colombia trabaja en pro de las energías limpias, pensando en la meta país 2030 y esto obliga al gobierno a trabajar en pro de ello."
GEO-PARQUE contribuirá a la meta País 2030, que consiste en la reducción de emisiones de CO2 en un 51%, y llegar a ser carbononeutral para el año 2050, gracias al apoyo de Fondo Acción e incluido dentro del Programa "Moviendo la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono" del Ministerio de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania, quienes apoyan al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombiano en la puesta en marcha de la estrategia "Colombia Baja en Carbono" que busca desligar el crecimiento económico del país de la emisión de Gases de Efecto Invernadero.
El 23 de agosto de 2022 quedó como el día del gran lanzamiento de los procesos sistémicos de economía circular de Colombia en materia de sostenibilidad ambiental, y el primero de Latinoamérica.



